lunes, 18 de abril de 2016

Recreo como espacio de aprendizaje.



PATIO DE RECREO = ESPACIO DE APRENDIZAJE

          El recreo es un espacio educativo que beneficia el desarollo integral del alumnado, es decir, desarrollan y afianzan capacidades físicas, intelectuales, sociales, emocionales. Los patios de recreo son lugares destinados al descanso, juego, esparcimiento. Espacio para disfrutar.
     El recreo mejora el aprendizaje y las relaciones emocionales de los niños, además reduce el estrés. Así lo confirmó un estudio del Colegio de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva, en Nueva York, según el cual a mayor tiempo de recreo , mejor se comportan los niños y logran aprender más.




            En nuestro colegio entendemos los recreos como "Espacios lúdicos, espacios educativos" . Los recreos están divididos en dos espacios : 1º ciclo en el patio y 2º y  3º ciclo en las pistas polideportivas. 
Os vamos a contar como trabajamos:



            Con motivo de la X Semana cultural se ha inaugurado el patio de 1º ciclo con el taller "Semana del Juego". Gracias  a la colaboracíón de padres y madres,  los alumnos pueden disfrutar de juegos tradicionales (parchís, rayuela, las tres en raya. combas, peonzas) y juegos deportivos (fútbol, baloncesto). Ha supuesto un gran esfuerzo pero la recompensa es muy gratificante . ¡¡ GRACIAS!! La metodología en esta zona es abierta y participativa para todo el alumnado de este ciclo. Cada semana hay dos responsables de cada zona. El material se guarda y se recoge mediante un carrito. Os dejamos unas fotografías para que disfruteis del desarrollo de los juegos.








 Para el 2º y 3º ciclo  los juegos son predeportivos y motóricos. Cada curso tiene un deporte asignado un día de la semana (fútbol, baloncesto, beisbol y mate). Además hay espacios para saltar a la comba, jugar a la peonza, bolos y el "casino", espacio destinado a los juegos de mesa.

 Los principales objetivos de los recreos compartidos son: 
- Implementar los recreos colectivos organizados.
- Fomentar el trabajo cooperativo.
- Responsabilizarlos de  los juegos y material mediante encargados.
- Integrar a los alumnos/as.






Más abajo os mostramos el calendario de juegos organizado por cursos, las normas de funcionamiento y la distribución de las pistas. Os animamos a crear un recreo compartido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario